Este vermut comienza siendo parte de una receta de sus abuelos, añadiendo unas gotas de ginebra al vermut.
En Picofino han querido reinventarse, partiendo de una base de vino macerada con hierbas y botánicos. Sustituyen el alcohol de cereal o vínico que se le suele añadir al vermut por su Picofino Original gin, alcanzando los 15º.
Consiguen que el sabor de la ginebra se funda creando un vermut redondo, con infinitos matices y con una personalidad exclusiva.
En la nariz es muy complejo, descubriendo un licor suave, con notas dulce y cítricas, vainilla, anís y canela, incluso recuerda a los antiguos caramelos de cola. La ginebra le da ese toque elegante y el alcohol es muy suave en el olfato. El dulzor de la canela y el anís inicial conviven en armonía con el final amargo del ajenjo, redondeándose con la complejidad de la ginebra, creando un paso muy aromático y suave.
Destaca su armonía entre la intensidad del amargo y del dulzor, consiguiendo lo más difícil del vermut.
Su color es un vino muy oscuro, casi negro, con visos dorados.
75cl – 15% vol.
Ingredientes: vinos variados en forma de coupage (uva de variedad verdejo y macabeo), extractos naturales, hierbas, especias, piel de fruta (canela, hierbaluisa, cardamomo y ajenjo) y azúcar.
Cómo servirlo: servir en frío en vaso corto o copa de vino, con grandes piedras de hielo y un twist cítrico (mejor si es pomelo o, en su defecto, naranja); si quieres darle un toque diferentes, añade aceitunas sin relleno.
Recomendaciones: conservar en un lugar fresco y seco.
Picofino ha tardado casi 10 años en coger forma y ver la luz… Todo nace en Albuerne, un pequeño pueblo de la costa cantábrica asturiana (tan pequeño que no tiene bar), donde un amante de los destilados, al que algunos lo llamaban picofino. Buscaba crear una ginebra completamente única, de forma artesanal, y hacía decenas de pruebas en pequeños lotes que regalaba entre sus amigos.
Con la ayuda de un buen amigo destilador ourensano, y un viejo alambique portugués de cobre artesanal, durante 8 años, lanzó una una ginebra distinta anualmente, que recogía lo mejor del año anterior y se presentaba en una fiesta de verano en su casa y sus amigos era quienes la degustaban, muchos de ellos restauradores, barmans, cocteleros y, casi todos… ¡picofinos compulsivos! Todos coincidían en una cosa: ¡cada año la ginebra mejoraba!
Comenzó produciendo aproximadamente 100 botellas al año de forma completamente artesanal y clandestina, llamándolo Mio Gin, “Su Gin”, para compartir gratuitamente con los suyos.
Así nació Picofino, tras la idea de crear algo diferente, con un proyecto que girase en torno a esa ginebra y que recogiese la herencia de más de 8 años de pruebas y de afinamientos. Y qué mejor nombre para su nuevo proyecto que un homenaje a aquella reunión veraniega de picofinos… Así nace el proyecto de Picofino Artisan Spirits, a finales del año 2019.
Como bien sabemos, el alma del proyecto de Picofino es el Original Gin, producida de la misma forma artesanal, y con la base de los mimos ingrediente de la fórmula original, pero, a la hora de salir al mercado, han decidido crear a mayores dos productos diferentes y exclusivos, ambos a partir de la ginebra original: Picofino Fabuloso Vermut Gin Fusion y la increíble y única Crema de Ginebra Picofino con trufa negra.
¡Llegó la hora del vermut! y que mejor que acompañarlo con unas latas de conservas de los mares de Galicia, desde unas sardinillas en aceite de oliva hasta unos berberechos al natural con un toque de limón; y si eres más de tierra, ¿que tal unos chouriciños en lata?, como los que hacían nuestras abuelas en casa.
Fabuloso vermut Gin Fusion de Picofino
¡Llegó la hora del vermut!
Hay existencias
Productos relacionados
4.90€
8.95€
9.95€
11.50€
9.50€